AQUÍ PUEDES ENCONTRAR

PULI MUNICIPIO PAISAJE DE CUNDINAMARCA

lunes, 12 de noviembre de 2018


Símbolos


Escudo:  


"Es un anillo formado por los colores de la bandera, la mitad superior en color blanco donde se lee “Departamento de Cundinamarca” y la mitad inferior en color vinotinto, con las descripción que identifica al municipio: "Municipio Paisaje", acompañado de dos estrellas. Espacio en color azul en dos tonos, croquis del municipio en el centro a dos colores, blanco y café dividido por una línea imaginaria al sesgo, igual a la línea de la bandera. Al centro unas ramas de café con granos maduros, una corona de laurel, símbolo de éxito unidas por un lazo de cintas de color azul, rojo y amarillo, por la pertenencia nacional y regional al interior un azadón, una cabeza de vacuno y una torre, todo esto nos muestra las riquezas de Pulí. El anillo es la unidad, integridad, trascendencia, las estrellas son las expectativas, metas, logros y triunfos, la línea diagonal, dinamismo, desarrollo, progreso, el espacio azul intenso, son sus fuentes, quebradas y ríos y el azul claro es el cielo profundo y limpio. El croquis define su horizonte, al centro el color café, que simboliza lo terreno, lo cotidiano, lo material, lo concreto. El blanco la espiritualidad y los valores cívicos, éticos y morales, ambos colores cruzados por una diagonal." 



Bandera: 


"Tiene una forma rectangular de dos metros de largo por un metro de ancho. Dividiéndola al sesgo, de vértice a vértice en dos partes iguales, formando dos triángulos. El triángulo superior de color vino tinto (...). El triángulo inferior blanco (...)." 






Himno:


Coro

Pulí, Pulí, Pulí

cuna y floración de nuestras vidas

Pulí, Pulí, Pulí

nombre que debemos bendecir.

Te amamos con sincero corazón,

eres el calor de la existencia,

nombre que debemos bendecir, Pulí.

 I

En la cumbre de gigante cordillera

te recuestas como nido de cóndor,

te acaricia la neblina mañanera

y te arrulla de los vientos el rumor;

de las fértiles colinas por la falda

nace intrépido cerrado el cafetal

y de aquella ondulación verde esmeralda,

va emergiendo ricos frutos de coral.

II

Tus riquezas son la mies de tus labranzas

tus rebaños; sus dehesas, su verdor;

de tu entraña fluyó ufano el oro negro

blanco -paz, rojo- cereza es tu pendón.

Y tus gentes orgullosas de su ancestro

Panche altivo su cultura nos legó

su paisaje nos prodiga el Magdalena

con llanuras... y nevados, Dios nos dio.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario